Para la nueva temporada del colectivo El Banquito, me pidieron manejar otra onda de diseño. Manteniendo el espíritu de la comedia, la diversion y los elementos que caracterizan mi trabajo recogí varias herramientas para hacer este proyecto.
Primero busqué una nueva familia de Fuentes tipográficas. Las que suelo usar son tipo Cartoon, dibujos animados o comic. Los eventos para los que he trabajado así lo han requerido y nos ha ido muy bien, pero esta vez me fui por otro tipo de Fuentes. Escogí la Fuente “Intro” y la familia de la “Futura” que son bien clásicas pero se usan mucho actualmente en películas y series.
Esta fuente es gratis y la puedes bajar desde aquí 🙂
Y esta es la Futura, que no es nada gratis pero seguro la puedes encontrar por ahi.
Y una de mis fuentes favoritas: la Bebas Neue, que también es gratis y la puedes bajar desde aquí:
Luego, la paleta de colores. Si bien uso siempre colores Fuertes, esta vez lo ensucié con texturas gastadas, que le dan un toque vintage a los fondos. Éstos los hice a partir de illustrator con la herramienta “muestras”.
Sin textura:
Y con textura (montas el arte en Photoshop, lanzas una textura cualquiera y la pones como “Overlay”)
Este es el logo que hice a partir de las herramientas que acabamos de mencionar. Así quedó:
Ahora juntamos el fondo, los logos la imagen y el resto de la información, este es el afiche final:
Veamos ahora el programa de mano. En teoría tenemos la mitad del trabajo hecho (ya conseguimos la fuente, tenemos las fotos y la linea de diseño) pero nos falta el montaje. Sugiero enormemente hacer este trabajo a lápiz porque será bastante difícil llevar todo esto a la computadora sin idea de diagramación. Puedes ahorrar hasta 70% del trabajo si maqueteas a lápiz primero.
De todos modos, hice no menos de 10 muestras diferentes para el programa de mano. Esta fue la final y la que aprobó el cliente. (click para ver más grande)
Así es por afuera:
Ya tenemos el arte listo, nos queda repetir el arte en las diferentes aplicaciones como la imagen para instagram (format 1:1)
Y el Banner para web! 😀
Espero que les sirva esta info para hacer sus propios volantes ¿Comentarios?
Ed te hablará de sus herramientas favoritas para dibujar caricaturas y te dará algunos consejos prácticos muy útiles para formar y deformar personajes: verás conceptos como rotación de figuras geométricas, disposición y desproporción, y cómo destacar y reservar figuras combinadas.
Hoy presentamos un video demostrando cómo vectorizar un dibujo sencillo en Adobe Illustrator, en este caso dibujaremos un divertido gato callejero. Verás que sólo necesitas la pluma, la herramienta “anchura”, el relleno de color y una buena técnica para apuntar los ángulos de los vectores. ¡Inténtalo! Espero que les guste y puedan hacer este gato. …
Los invito a ver cómo hice el poster de la fiesta “Cuando los 90s atacan” Evento temático que recoge lo mejor y lo peor de esta década… para todos los que buscamos inspiración y maneras divertidas de hacer nuestro diseño. Sólo se trata de ideas sencillas, el resto lo ves después del salto.
Proyecto “Cambiando de Tema” Stand Up Comedy
Para la nueva temporada del colectivo El Banquito, me pidieron manejar otra onda de diseño. Manteniendo el espíritu de la comedia, la diversion y los elementos que caracterizan mi trabajo recogí varias herramientas para hacer este proyecto.
Primero busqué una nueva familia de Fuentes tipográficas. Las que suelo usar son tipo Cartoon, dibujos animados o comic. Los eventos para los que he trabajado así lo han requerido y nos ha ido muy bien, pero esta vez me fui por otro tipo de Fuentes. Escogí la Fuente “Intro” y la familia de la “Futura” que son bien clásicas pero se usan mucho actualmente en películas y series.
Esta fuente es gratis y la puedes bajar desde aquí 🙂
Y esta es la Futura, que no es nada gratis pero seguro la puedes encontrar por ahi.
Y una de mis fuentes favoritas: la Bebas Neue, que también es gratis y la puedes bajar desde aquí:
Luego, la paleta de colores. Si bien uso siempre colores Fuertes, esta vez lo ensucié con texturas gastadas, que le dan un toque vintage a los fondos. Éstos los hice a partir de illustrator con la herramienta “muestras”.
Sin textura:
Y con textura (montas el arte en Photoshop, lanzas una textura cualquiera y la pones como “Overlay”)
Este es el logo que hice a partir de las herramientas que acabamos de mencionar. Así quedó:
Ahora juntamos el fondo, los logos la imagen y el resto de la información, este es el afiche final:
Veamos ahora el programa de mano. En teoría tenemos la mitad del trabajo hecho (ya conseguimos la fuente, tenemos las fotos y la linea de diseño) pero nos falta el montaje. Sugiero enormemente hacer este trabajo a lápiz porque será bastante difícil llevar todo esto a la computadora sin idea de diagramación. Puedes ahorrar hasta 70% del trabajo si maqueteas a lápiz primero.
De todos modos, hice no menos de 10 muestras diferentes para el programa de mano. Esta fue la final y la que aprobó el cliente. (click para ver más grande)
Así es por afuera:
Ya tenemos el arte listo, nos queda repetir el arte en las diferentes aplicaciones como la imagen para instagram (format 1:1)
Y el Banner para web! 😀
Espero que les sirva esta info para hacer sus propios volantes ¿Comentarios?
No dejen de seguir a @Eselbanquito
Nos vemos en twitter — @edvill
Related Posts
Nuevo curso online: Introducción a la creación de personajes estilo cartoon
Ed te hablará de sus herramientas favoritas para dibujar caricaturas y te dará algunos consejos prácticos muy útiles para formar y deformar personajes: verás conceptos como rotación de figuras geométricas, disposición y desproporción, y cómo destacar y reservar figuras combinadas.
Time Lapse: Dibujando un gato Callejero
Hoy presentamos un video demostrando cómo vectorizar un dibujo sencillo en Adobe Illustrator, en este caso dibujaremos un divertido gato callejero. Verás que sólo necesitas la pluma, la herramienta “anchura”, el relleno de color y una buena técnica para apuntar los ángulos de los vectores. ¡Inténtalo! Espero que les guste y puedan hacer este gato. …
Proyecto: Así se hizo “Cuando los 90s Atacan”
Los invito a ver cómo hice el poster de la fiesta “Cuando los 90s atacan” Evento temático que recoge lo mejor y lo peor de esta década… para todos los que buscamos inspiración y maneras divertidas de hacer nuestro diseño. Sólo se trata de ideas sencillas, el resto lo ves después del salto.
Nuevo logotipo: El TricicloFM – Radio Show
Esta vez mis amigos comediantes me encargaron hacer la imagen de su Nuevo programa de radio que lleva por nombre “El Triciclo”