Continúo mi investigación y aporte sobre la famosa Casa de Pérez Jiménez en Caracas. Ahora sabemos que su dueño fue su hermano Fernando, quién vivió ahí hasta su muerte en los años ochenta víctima del hampa…
cerca de los campos de Golf en el Country Club. Sabemos que esta estructura ha sido protagonista de varias series y películas venezolanas, además de muchísimos comerciales de TV. Hoy en día sigue siendo locación para audiovisuales y mi llegada a la casa representa una gran sorpresa para los que amamos la historia y cultura popular de nuestro país. El sólo hecho de estar en la misma vivienda donde fijó su residencia una de las familias más famosas, importantes y acaudaladas de la historia de nuestro país ya supone un morbo particular por saber cómo era su estilo de vida. Una casa que reúne observatorios, piscinas, discotecas y capillas en un mismo lugar es digna de recorrer. Recomiendo ampliamente la lectura del primer artículo y la cantidad de comentarios que los mismos usuarios alrededor del mundo han posteado colaborando con un tema maravilloso como éste.
A continuación un par de excelentes comentarios extraídos del 1er artículo
Vía Juan Carlos Liendo:
Conozco muy bien esa casa. Fue la inspiración de un cortometraje que escribí y realice junto a Lupe Gherembeck hace unos años, que lamentablemente no pudo filmarse en esa casa, como era la intención, pues nos retiraron el permiso otorgado a ultima hora. Primero; esa casa no es de Marcos Perez Jimenez y nunca lo fue, es de su hermano Francisco (no es un parapeto ni una propiedad falsa, es en efecto la casa de Francisco Pérez Jiménez) en esa casa no hay túneles, ni mazmorras, ni calabozos. En realidad es una oda a la arquitectura mas kitsch de los años 50; los baños, por ejemplo, son una maravilla con mosaicos de colores y cualquier cosa que se puedan imaginar. Cuando la conocí, la casa aun estaba en poder del Sr Francisco y su esposa, una pareja muy rara por cierto. La casa fue construida para semejar un barco, cosa que mas o menos consigue, siendo su punto mas vistoso el mirador que se encuentra en un piso alto que es como una especie de observatorio, ya que el hermano del dictador era fanático de ver estrellas y esas cosas. Tenia un telescopio perfecto y varios artefactos más, instalados en esa especie de “gazebo” en las alturas. La piscina es la cosa mas loca que yo vi en mi vida: una guitarra…tal cual. Bastante desvencijada ya en ese momento que la conocí, (años 90 y pico) ellos vendieron mucho de los muebles que tenían a una famosa casa de antigüedades de Caracas (todos de buenísima calidad) y la casa estaba en manos de un par de viejas sirvientas. Toda una historia. En fin, me sorprende que aun exista.
Vía Ely Márquez
Excelente descripción de la casa, tuve oportunidad de conocerla algunos años despues, Creo que a principios de este siglo, la casa en ese momento la tenia en comodato alguien que la alquilaba,Ya no tenia absolutamente nada de muebles, y ya presentaban desareglos importantes. y alli se grababan peliculas, comerciales y hasta RCTV grabo una novela. La casa si bien tiene una arquitectura muy caprichosa y particular, es muy pero muy interesante, La parte del sótano que describes como bodega, yo la conocia como la tasca o discoteca de la casa. Me llamo la atención el despacho a la derecha, que tenia una policromia en el techo y en el centro el escudo de Venezuela en relieve. El estar del segundo nivel con la claraboya magnifica, y el balcón, hacia los jardines de entrada fabulosos.
Ahora con ustedes, las fotos. Bienvenidos todos los comentarios posibles. Pueden ver el resto de mis fotos en Instagram (@edvill) Flickr (edvill) y seguirme en Twitter (@edvill)
Así es la vista de la casa por dentro, desde la escalera en el tercer piso.
Uno de los cuartos, desde adentro.
Detalle de la pared, encima de la puerta.
La imagen religiosa que rodea uno de los salones más grandes de la casa. Esta habitación debió haber sido la capilla pricipal, el vitral ocupa toda la pared e ilumina todo el espacio. De noche, con las luces prendidas crea un gran efecto desde afuera de la casa.
“Vitral Arte” ¿Alguien conoce a esta compañía que creo e instaló el vitral que viste la pared de esta casa?
Desde la habitación principal, se puede ver la piscina en forma de guitarra por completo ¿Cómo habrán sido los domingo en esta casa?
El piso… toda una obra de arte con las cicatrices del tiempo…
La casa posee su propio ascensor, que lleva a la terraza y luego subir al Observatorio sin subir las escaleras.
Desde el techo se observa el Ávila por completo. El Observatorio tiene su propia entrada, y ésta es la vista desde la salida del ascensor.
Si se lo perdieron: ésto es lo que verán dentro del observatorio
Justo desde la cerca en la puerta de la histórica casa.
Gracias por visitar! Comparte este artículo y comenta
que bien, tuve la oportunidad de conocerla en los años 90 y tanto quien nos atendio fue el señor farncisco y su esposa tambien su hija cuando entre a la sala lo primero que me llamo la atencion fue un piano de cola hermoso y me atrevi a tocarlo luego llegue a una habitacion wow me maravilleee eran cientos de libros una biblioteca enorme,
Francisco quería comprar las dos casas del bosque con quien lindera a en la parte de atrás pero los dueños no quisieron vender, el quería tener otra salida por si acaso….la casa tenía un gran salón chino obsequio de otro perejimenista y la casa se llama mama por doña Adela su madre que también vivía con Francisco. La casa se construyó para mudarse del paraíso donde vivía doña Adela, por eso la casa tiene una capilla, doña Adela era muy católica. Yo recibí el año en varias oportunidades en esa casa. Yo tenía 12 años y aun recuerdo la casa, pude comprar varias cosas del bar, cuando Francisco hizo la venta.
Hola Hery, el articulo sobre la casa es muy interesante….. alguno de ustedes sabe quien es el dueño actual? Quiero hacer una sesion de fotos y no aguante las ganas de vrla de cerca y fui el dia de hoy. Lo curioso es que no esta abandonada, alguien le ha metido mano.. se ve pintada y tiene alumbrado con bombillos ahorradores y literalmente limpios los jardines…
Yo tambien estube en esa casa y apesar de que he conocido casa majetuosa esta es mi favorita hazta creo que en las noche cuando duermo sueno con ella es majetuosas
excelente reportaje, me encantaría conocerla personalmente seria genial si la tomaran en cuenta para poderla exhibir a nuestros hijos y hacer de ella algo así como un museo donde se pueda apreciar parte de nuestra historia.
Buenas tardes, mis saludos a todos los que aman los espacios históricos, yo también soy un aficionado a lo histórico, y de lo que comentan de esta casa, aún no he tenido la oportunidad de ir a verla, se que en Puerto La Cruz en la altura, este personaje ex presidente también edifico una casa, tuve la oportunidad de ir, pero desafortunadamente lo que se puede apreciar es lo que quedó en pie, ya que bien abandonado dió pie a daños, si se animan suban y vean la espectacular vista que tiene ese espacio. Y a lo mejor hay otras propiedades en otras ciudades del país que eran del ex presidente.
Junio, Julio y Agosto serán meses ideales para quienes disfrutan del dibujo y las caricaturas. Arrancamos nueva temporada de talleres con el estreno del Taller de Dibujo y Creatividad para Niños en Ciudad de México, una oportunidad para que los participantes descubran su trazo, desarrollen su imaginación y sean libres de divertirse creando sus propios personajes.
¡Comenzamos el año de la mejor manera! Anunciamos un nuevo Workshop de Introducción a la ilustración digital con Procreate! En este taller aprenderás a manejar desde cero la dinámica de esta app con procesos y tutoriales totalmente en vivo, ¡Sentirás que has usado el programa toda la vida! De la mano de Ed Vill, realizarás tus propios …
Behance Network es una plataforma web donde convergen diferentes disciplinas como: arte, fotografía, diseño, arquitectura, publicidad entre otras para compartir y conocer el trabajo de la comunidad creativa a nivel global. Esta red tiene presencia en 172 países y recibe más de 25 millones de visitantes al mes desde el 2006. Por séptima ocasión Behance …
Comencé a usar la Red Social Keek y este es uno de mis nuevos videos, pueden ver como dibujo una estrella en illustrator a mi manera… espero que muy pronto puedan ver la ilustración final… puedes conseguirme en Keek con el usuario @EdVill Vean el vid! Apr 21, 2013 | Así nacen las estrellas! by …
Las Fotos actuales de la Casa abandonada de Pérez Jiménez en Caracas
Continúo mi investigación y aporte sobre la famosa Casa de Pérez Jiménez en Caracas. Ahora sabemos que su dueño fue su hermano Fernando, quién vivió ahí hasta su muerte en los años ochenta víctima del hampa…
cerca de los campos de Golf en el Country Club. Sabemos que esta estructura ha sido protagonista de varias series y películas venezolanas, además de muchísimos comerciales de TV. Hoy en día sigue siendo locación para audiovisuales y mi llegada a la casa representa una gran sorpresa para los que amamos la historia y cultura popular de nuestro país. El sólo hecho de estar en la misma vivienda donde fijó su residencia una de las familias más famosas, importantes y acaudaladas de la historia de nuestro país ya supone un morbo particular por saber cómo era su estilo de vida. Una casa que reúne observatorios, piscinas, discotecas y capillas en un mismo lugar es digna de recorrer. Recomiendo ampliamente la lectura del primer artículo y la cantidad de comentarios que los mismos usuarios alrededor del mundo han posteado colaborando con un tema maravilloso como éste.
A continuación un par de excelentes comentarios extraídos del 1er artículo
Vía Juan Carlos Liendo:
Vía Ely Márquez
Ahora con ustedes, las fotos. Bienvenidos todos los comentarios posibles. Pueden ver el resto de mis fotos en Instagram (@edvill) Flickr (edvill) y seguirme en Twitter (@edvill)
Así es la vista de la casa por dentro, desde la escalera en el tercer piso.
Uno de los cuartos, desde adentro.
Detalle de la pared, encima de la puerta.
La imagen religiosa que rodea uno de los salones más grandes de la casa. Esta habitación debió haber sido la capilla pricipal, el vitral ocupa toda la pared e ilumina todo el espacio. De noche, con las luces prendidas crea un gran efecto desde afuera de la casa.
“Vitral Arte” ¿Alguien conoce a esta compañía que creo e instaló el vitral que viste la pared de esta casa?
Desde la habitación principal, se puede ver la piscina en forma de guitarra por completo ¿Cómo habrán sido los domingo en esta casa?
El piso… toda una obra de arte con las cicatrices del tiempo…
La casa posee su propio ascensor, que lleva a la terraza y luego subir al Observatorio sin subir las escaleras.
Desde el techo se observa el Ávila por completo. El Observatorio tiene su propia entrada, y ésta es la vista desde la salida del ascensor.
Si se lo perdieron: ésto es lo que verán dentro del observatorio
Justo desde la cerca en la puerta de la histórica casa.
Gracias por visitar! Comparte este artículo y comenta
Ed Vill
@edvill
17 replies to “Las Fotos actuales de la Casa abandonada de Pérez Jiménez en Caracas”
Ana Cristina
Me encanta! Quiero ir a conocerla
Leonardo
¿pueden nombrar que comerciales, novelas o filmaciones hicieron aquí?
Nathasha
Bellísima! Excelente reporte
karina
no sabia de esa casa… excelente tu aporte y así uno conocer un poco mas de nuestra historia, gracias
Sonyi Guerra
que bien, tuve la oportunidad de conocerla en los años 90 y tanto quien nos atendio fue el señor farncisco y su esposa tambien su hija cuando entre a la sala lo primero que me llamo la atencion fue un piano de cola hermoso y me atrevi a tocarlo luego llegue a una habitacion wow me maravilleee eran cientos de libros una biblioteca enorme,
Sonyi Guerra
y nos atendieron de maravilla
Catira
Como te atendio Francisco si a el lo asesinaron a mediados de los 80 para robarle cerca de esa casa su Rolex …. hablastes con el fantasma ????
Hery
Francisco quería comprar las dos casas del bosque con quien lindera a en la parte de atrás pero los dueños no quisieron vender, el quería tener otra salida por si acaso….la casa tenía un gran salón chino obsequio de otro perejimenista y la casa se llama mama por doña Adela su madre que también vivía con Francisco. La casa se construyó para mudarse del paraíso donde vivía doña Adela, por eso la casa tiene una capilla, doña Adela era muy católica. Yo recibí el año en varias oportunidades en esa casa. Yo tenía 12 años y aun recuerdo la casa, pude comprar varias cosas del bar, cuando Francisco hizo la venta.
carlos
Hola Hery, el articulo sobre la casa es muy interesante….. alguno de ustedes sabe quien es el dueño actual? Quiero hacer una sesion de fotos y no aguante las ganas de vrla de cerca y fui el dia de hoy. Lo curioso es que no esta abandonada, alguien le ha metido mano.. se ve pintada y tiene alumbrado con bombillos ahorradores y literalmente limpios los jardines…
Rafael
como arquitecto solo puedo decir que salvo por la escalera… el resto es esperpéntico
Juan
entonces eres un pobre arquitecto….
Graciela
Yo tambien estube en esa casa y apesar de que he conocido casa majetuosa esta es mi favorita hazta creo que en las noche cuando duermo sueno con ella es majetuosas
Yris Rodriguez
y yo viviendo arrimada…
María Conchita Marquez
Deberían restaurarla. Es una joya.
tulio aencio
se debería declarar patrimonio nacional y rescatarla para deleite de todos los venezolanos
Heylys Espinoza
excelente reportaje, me encantaría conocerla personalmente seria genial si la tomaran en cuenta para poderla exhibir a nuestros hijos y hacer de ella algo así como un museo donde se pueda apreciar parte de nuestra historia.
Raul
Buenas tardes, mis saludos a todos los que aman los espacios históricos, yo también soy un aficionado a lo histórico, y de lo que comentan de esta casa, aún no he tenido la oportunidad de ir a verla, se que en Puerto La Cruz en la altura, este personaje ex presidente también edifico una casa, tuve la oportunidad de ir, pero desafortunadamente lo que se puede apreciar es lo que quedó en pie, ya que bien abandonado dió pie a daños, si se animan suban y vean la espectacular vista que tiene ese espacio. Y a lo mejor hay otras propiedades en otras ciudades del país que eran del ex presidente.
Related Posts
Taller de Dibujo y Creatividad para niños en CDMX
Junio, Julio y Agosto serán meses ideales para quienes disfrutan del dibujo y las caricaturas. Arrancamos nueva temporada de talleres con el estreno del Taller de Dibujo y Creatividad para Niños en Ciudad de México, una oportunidad para que los participantes descubran su trazo, desarrollen su imaginación y sean libres de divertirse creando sus propios personajes.
Workshop: Introducción a la ilustración digital en Procreate con Ed Vill
¡Comenzamos el año de la mejor manera! Anunciamos un nuevo Workshop de Introducción a la ilustración digital con Procreate! En este taller aprenderás a manejar desde cero la dinámica de esta app con procesos y tutoriales totalmente en vivo, ¡Sentirás que has usado el programa toda la vida! De la mano de Ed Vill, realizarás tus propios …
Ed Vill invitando a exponer en el Behance Portfolio Reviews MARACAIBO Edición 2015
Behance Network es una plataforma web donde convergen diferentes disciplinas como: arte, fotografía, diseño, arquitectura, publicidad entre otras para compartir y conocer el trabajo de la comunidad creativa a nivel global. Esta red tiene presencia en 172 países y recibe más de 25 millones de visitantes al mes desde el 2006. Por séptima ocasión Behance …
Así nacen las Estrellas! (En Illustrator)
Comencé a usar la Red Social Keek y este es uno de mis nuevos videos, pueden ver como dibujo una estrella en illustrator a mi manera… espero que muy pronto puedan ver la ilustración final… puedes conseguirme en Keek con el usuario @EdVill Vean el vid! Apr 21, 2013 | Así nacen las estrellas! by …